Santa Marta, es la ciudad en la que he pasado los últimos 5 años de mi vida. Cuando llegue vivía en el Rodadero, es un balneario muy famoso en Colombia por tener buena playa y todas las comodidades que los visitantes desean encontrar, yo diría que más de las que cualquiera desearía tener (cada 5 minutos pasan ofreciéndote cosas como gaseosa, agua, bronceador, viaje en el gusano, etc.) bueno, me gustaba mucho, y más por que vivía en frente del mar y era como estar de vacaciones.
Todo el tiempo se ven personas en vestido de baño y los fines de semana son interminables las filas de carros y las personas en las tiendas y edificios. Todos, eso sí con sus respectivas trenzas y zapatos para meterse al mar; esos son los cachacos, o sea los que vienen del interior del país. Esos cachacos mantienen la economía del Rodadero, a ellos les cobran más por cualquier cosa y son ellos los que se mueren por visitar, vivir y hasta trabajar en este paradisiaco rincón de “la samaria”.
El rodadero es un barrio más de la capital del magdalena, es estrato 6, el más alto y está creciendo, creciendo y creciendo. Están haciendo un centro comercial y hacia el aeropuerto los nuevos edificios también aparecen. Seria atrevido generalizar pero en este barrio en su mayoría viven colombianos, ya sean cachacos que se quedaron enamorados de los bellos atardeceres enmarcados por grupos vallenatos o por costeños que por tradición viven allí, en este barrio la presencia extranjera es poca, conozco de algunos alemanes, unos americanos y uno que otro italiano que se quedaron en el “Roda” .
![]() |
El Rodadero en sus inicios |
![]() |
Alrrededor de los 1960-70 cuando el turismo empezó a llegar a la ciudad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario