domingo

TAYRONA

Para llegar a el parque nacional Tayrona primero debes: llegar al centro de Santa Marta; no el centro histórico, si no el centro que está más o menos en la cra11 con calle 10 esquina, a la altura de la plaza de mercado. Eso si estamos saliendo desde el inicio de la ruta del bus, que es desde el centro. 
Si tomas un taxi puedes pedir que te lleven al lugar donde salen los buses para Tayrona, pregunta primero antes de subir qué si ellos van para Tayrona entrada del Zaino aunque también si vas por la entrada de Calabazo sirven. El pasaje cuesta 5000 pesos, el viaje dura aproximadamente1 hora  y es bueno empezar temprano tipo 8 o 9 de la mañana.


A la llegada paran en una tienda, si tienes algo que te falta puedes comprarlo ahí, cosas como agua, jabon, dulces, etc. La entrada cuesta  35mil pesos  para extranjeros, 16 mil pesos para nacionales y 8 mil pesos para estudiantes con carnet vigente universitario. Después de la respectiva requisa, depende de tu cara; si tienes cara de malo(a) te revisan el maletín;) continúa la toma del microbús o la caminada por mas o menos una hora. Si tomas el microbús este cuesta 3 mil pesos y te deja en las caballerizas, donde se toman los caballos esto es por si quieres pagar de 10 a 15 pesos para ir al lomo de caballo. Si prefieres ir caminando el sendero es muy bonito, verde y muy natural, yo recomiendo ir caminando el tiempo de recorrido es aproximadamente 45min 1 hora hasta Cañaveral, en esta playa solo se puede acampar; no es permitido bañarse. En el quiosco venden unos jugos naturales muy buenos a 3000 pesos.
Más adelante esta la piscina otra playa en la que usualmente los bañistas van para hacer carreteo en una casita que está cerca a esta playa venden unos panes caseros deliciosos, los mejores son los de chocolate.
Y la que a mí me gusta, es el cabo san Juan de guía, allí se puede acampar y también bañarse. Tiene baños, duchas, restaurante, cancha de futbol, entre otras cosas. La hacen una de las playas más visitadas en todo el parque. Con la comida, recomiendo llevar algunas cosas enlatadas por que la comida no es muy buena y no aguanta pagar 12 pesos por unas pastas con atún. Lo recomendable es llevar el atún y comprar unas pastas básicas más económicas y revolverlo. En el restaurante se puede comer lo que uno lleva.
 
Las noches son largas y algunas frías por eso es recomendable llevar algo para poner música o alguna guitarra, maracas o algo para entretenerse. Al igual que pantalones largos y cómodos para dormir. A la entrada no piden el carnet de vacunación, pero si lo tiene llévelo ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario